¿Sabes que significan esas abreviaturas extrañas que ocasionalmente ves en las redes sociales y cuentas de tus amigos? Desde que Twitter fue creada (a mediados de 2006) y su posterior “boom”, la constante ha sido abreviar las palabras, o utilizar sus iniciales, para formar con 3, 4, 5 o 6 letras, una sola que permita aprovechar al máximo el espacio disponible y transmitir la idea. Probablemente ya habrá visto tweets con las siguientes abreviaturas: LOL, WTF o CDLR. Lo que comenzó hace algunos años atrás con los mensajes de texto (SMS Short Message Service) en un teléfono celular, se fue extendiendo a los servicios de redes sociales y especialmente a los de microblogging como Twitter, Plurk, Identi.ca, Jaiku, Tumblr , Pownce, Khaces, Picotea.com y Xmensaje. Aquí un listado de las principales abreviaturas que se han popularizado: LOL: Del inglés Laughing Out Loud, que viene a significar “me parto de risa”, de ahí que la mayoría de las veces, este acrónimo se convierta cómo por...
Hotmail ha lanzado un servicio que permitirá enviar hasta 10 GB de fotos en un solo email. La funcionalidad, denominada Fotomail, permitirá, por ejemplo, enviar fotos de viajes sin preocuparse por saturar el buzón o la bandeja del receptor. En la opción Fotos-Nuevo Álbum de Hotmail, al enviar un correo nuevo, se puede adjuntar rápidamente hasta 10GB de fotos que se alojarán directamente en SkyDrive . Además, se podrá cambiar el tiempo de permanencia del álbum creado para que se elimine automáticamente en 30 días, 90 días o nunca. Con información de www.abc.es
El lanzador cubano igualó su propio registro con el lanzamiento más rápido jamás medido en las Grandes Ligas. Ocurrió la noche de este lunes en el partido entre los Yankees de Nueva York y los Orioles de Baltimore.
Comentarios